U-u

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZ

UKIYO-E

La_gran_ola_de_KanagawaEl arte del ukiyo-e («cuadros del mundo flotante» o «cuadro del mundo boyante»), nace en Japón, en la cultura metropolitana de Edo (hoy Tokio) durante el período de la historia japonesa, cuando la energía política y militar estaba en las manos de los shoguns (1603 – 1867), y el país fue aislado virtualmente del resto del mundo. Es un arte conectado de cerca con los placeres de teatros, restaurantes, de casas de té, de geishas, etc, que son entonces muy abundantes en la ciudad . Muchas impresiones del ukiyo-e de los artistas como Utamaro y Sharaku eran carteles, anunciando funciones de teatro (kabuki), o los retratos de ídolos populares y de muchachas hermosas de la casa de té. Este el mundo más o menos sofisticado de placeres urbanos también fue animado por el amor japonés tradicional a la naturaleza. Los artistas del ukiyo-e como Hokusai e Hiroshige han tenido un impacto enorme en la representación del paisaje en todo el mundo. Y sobre todo una gran influencia en el período impresionista que queda patente en los carteles de Toulusse-Loutrec.
En su origen, fueron dibujos simples que se convirtieron gradualmente en grabados xilográficos, para satisfacer así el crecimiento de la demanda. Grabados en los que desarrollaron gran pericia llegando a menudo a utilizar más de veinte colores. En el siglo XVIII Suzuki Harunobu desarrolló una técnica de impresión polícroma para producir nishiki-e que es el nombre que reciben en Japón las xilograf´ias de muchos colores. Con Ukiyo-e podemos ver y aprender las costumbres, la historia, y las maneras del Japón tradicional.

UNÍVOCO

El concepto de univocidad, apunta a señalar un grado de semejanza entre la forma y su posible significado. De esta forma, un discurso unívoco es aquel que en su interpretación señala como verdad y referente solo un determinado tipo de lectura y por lo tanto un solo tipo de significado. Un discurso unívoco pretende abarcar todas las lecturas posibles y asimilarlas a un solo referente. Unívoco implica un solo significado y por tanto es una concepción dominadora.

URDIMBRE

Los hilos verticales colocados ordenadamente en el telar para poder pasar la lanzadera cargada con el hilo que constituye la trama.

UTM

UTM, cuadricula: Retícula trazada en proyección transversa de Mercator entre los 80 grados de latitud Norte y los 80 grados de latitud Sur. El elipsoide de referencia terrestre se divide en 60 husos iguales, de 6 grados de longitud, asimismo cada huso queda dividido en 20 reas de 6 grados de longitud por 8 grados de latitud, que se denomina zonas. Cada zona se denota con letras may?as desde la C hasta la X inclusive (excluidas las letras CH,I,LL,?O), empezando en el paralelo 80 grados Sur y terminando en el paralelo 80 grados Norte. La superficie cubierta por la cuadr?la se divide en cuadrados de 100 Km de lado. Estos cuadrados se designan por dos letras, que indican la columna y la fila, de manera que, dentro de un rea de 18 grados de longitud, por 17 grados de latitud, no se repita la denominaci?e un cuadrado. El tercer grado de referencia lo proporciona la cuadrícula de 1 km, trazada dentro de cada cuadrado de 100 km. El origen para cada huso está a 500 km al oeste del meridiano central del huso, y en ordenadas se le da al Ecuador un valor de 10000 km para los puntos situados en el hemisferio Sur y 0 para lo puntos situados sobre ?

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZ