El verdadero origen de la palabra «Google»

Barney Google

Posiblemente es una de las palabras más populares del mundo. Este no tan nuevo término, tiene una curiosa historia aun no terminada de contar.
Dice la historia oficial que en 1997 Larry y Sergey se dan cuenta de que el motor de búsqueda que han estado perfeccionando y que entonces se llamaba BackRub necesita un nuevo nombre. “Tras una tormenta de ideas, se deciden por Google, haciendo un juego de palabras con el término matemático «gúgol», cuya pronunciación en inglés es similar a la de «Google» y que se refiere al número uno seguido de 100 ceros. La elección del término se basa en su objetivo de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web.
Bien, hasta aquí la historia oficial, que es cierta pero incompleta, pues lo cierto es que la palabra Google nace en 1913 y hay una historia, un hilo conductor que la relaciona a todos los “actores” que tienen que ver con el universal nombre de buscador.

El verdadero inventor de la palabra fue Vicent Cartwright Vickers un londinense que nació el 16 de enero de 1879. Economista y experto financiero de gran relevancia, llegó a ser nombrado en 1910 gobernador del Banco de Inglaterra, cargo que ocupó hasta 1919.
En 1913 Vickers, que es aficionado a la escritura y al dibujo, publica un pequeño cuento infantil ilustrado de título: “The Google Book”. Un libro para niños sobre el monstruo Google y otras criaturas fantásticas que viven en Googleland: «Google tiene un hermoso jardín que está custodiado día y noche. Durante el día Google duerme en un charco de agua en el centro del jardín, pero cuando llega la noche, él se arrastra lentamente fuera del estanque y en silencio, busca en los alrededores algo que le sirva de alimento

The_Google_Book
Portada de «The Google Book» de Vicent Cartwright Vickers publicado en 1913.

Este curioso libro, ilustrado con los seres (aves fundamentalmente) que pueblan Googleland, recuerda sorprendentemente a los dibujos del naturista norteamericano John James Audubon. Su popularidad fue grande y su edición cruzó el Atlántico.

En 1919 aparece Barney Google, un personaje creado por Billy de Beck para las tiras de cómics de prensa de Estados Unidos. Apareció por primera vez en la sección deportiva del Chicago Herald. Era pequeño, estrafalario, con unos enormes ojos que le daban aspecto de gOOgle a su cara. Barney Google era un simpático calzonazos con una mujer, Lizzie Google, de tres veces su tamaño. Las aventuras de este torpe deportista, amante de las timbas de poker y de las carreras de caballos, se publicaron en 900 periódicos de 21 países.
En 1923 la canción «Barney Google » centró la atención en la novedad de la palabra, haciéndola muy popular entre el público norteamericano. Billy de Beck reconoció en vida que el nombre del personaje está inspirado en el monstruo de jardín creado por Vicker.

¿Y como acaba relacionándose este nombre con el número gigantesco creado por el matemático Edward Kasner, que es un uno seguido de 100 ceros y bautizado como Googol.

Barney Google 1930Pues la historia dice que el matemático y profesor de la Universidad de Columbia Edward Kasner tuvo, a finales de 1930, que idear un nombre para un número gigantesco, le pidió a su sobrino Milton Sirotta de nueve años de edad que le sugiriera una palabra. El joven lector de cómics le propuso a Kasner usar «Google» . Kasner estuvo de acuerdo, pero se equivocó al escribirla y en 1940, introdujo la palabra «googol» (fonéticamente idéntica a Google) en su libro Las matemáticas y la imaginación.

Y como aseguran en su página los editores de Google, este es el término que Larry Page y Sergey Brin tenían en mente cuando bautizaron a su compañía en 1998, pero intencionadamente mal escrito «googol», como «google», trayendo de vuelta al punto de partida a la forma de Vickers. Pero esto que aseguran de estar “intencionadamente mal escrito” no es en absoluto creíble, demasiada coincidencia para ser cierto. Además en 2002, cuando Google estableció un dispositivo de exploración escanear libros rápidamente (Google Books), el primer libro que exploró fue el pequeño cuento de Vickers ‘The Google Book”.

Otra teoría posible.
Google_stampSucede además que en 1995 (tres años antes de la aparición del buscador) La Oficina Postal Americana sacó al mercado una emisión de sellos que celebraban los comics más famosos de los Estados Unidos. Por supuesto que Baney Google fue incluido en ellos, y por lo tanto se hallaba en circulación en los momentos en que Page y Brin dan a luz su mágica herramienta. Es más que probable que sobre sus mesas hubiera correspondencia matasellada con esta popular estampa, y que esta fuera la que puso en su órbita el ahora universal nombre. Claro que esto no lo sabremos si sus autores no lo confiesan, y esto no parece que vaya a suceder. Pero ahí queda la coincidencia en el tiempo de estos dos hechos, para añadir más interés a este curioso nacimiento de una de las palabras más famosas de mundo.

Un poco más.
Muy interesante me ha resultado encontrar la página de Mike Sutton, editor de la Internet Journal of Criminology, y que ha investigado este asunto y lo ha publicado en sus páginas. Me ha gustado comprobar que coincidimos en considerar que el sello postal mencionado, pudiera ser más relevante que el resto de las historias. Pero Sutton va más allá y ha localizado un libro editado en California en el año 1903 con el siguiente título: “A Voice from the Wilderness, Or, The Meditations of a Google”. Esto es un interesante hallazgo que desde luego abre una nueva línea de investigación para localizar el origen del vocablo Google.

3 comentarios en «El verdadero origen de la palabra «Google»»

  • el 27 diciembre, 2019 a las 13:52
    Enlace permanente

    Felicitaciones por estas interesantisimas pistas del origine del nombre GOOGLE, que yo pensaba que era un «acronimo».
    Corrigan dos errorcitos en el texto:
    1) «Y como asegura en su página los editores de Google, este es el término que Larry Page y Sergey Brin» pienso que se debe reemplazar «asegura» por «aseguran».
    2) Unas lineas despues se menciona «Brint» en lugar de «Brin».
    Esto es todo
    Feliz fin del 2019 y muy prospero 2020

    Respuesta
  • el 6 abril, 2022 a las 14:48
    Enlace permanente

    Muy interesante artículo acerca del origen del nombre de Google, estaba buscando información sobre ello y esta es sin duda la mejor que he leído felicitaciones!
    Pero tengo una pequeña duda, en la parte que menciona “intencionadamente mal escrito” significa que escribieron mal el nombre a propósito y por ende no es creíble por ser mucha coincidencia, creo que para que tenga un mejor significado debería decir “sin querer mal escrito” o parecido, de esta forma si tendría más sentido lo de haber mucho coincidencia. Es solo mi opinión y puede que me equivoque, pero quisiera por favor me aclaren esa duda, muchas gracias 🙂

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.