Descripción
El Templo de Ramsés II o «Templo Mayor de Abu Simbel», fue construido bajo el mandato del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX Ramsés II. Está considerado como uno de los más célebres de todo Egipto. Forma parte junto con el Templo de Nefertari, del complejo de Abu Simbel. El templo se empezó esculpir hacia el año 1284 a. C. y se finalizó, veinte años después. Es uno de los seis templos excavados en la roca que se edificaron en Nubia durante el largo reinado de Ramsés II. Abandonado durante siglos, en 1813 el suizo J. L. Burckhardt lo visitó y a su vuelta a Europa narró su descubrimiento al explorador italiano Giovanni Belzoni, el cual viajó al lugar pero no pudo acceder al templo, por lo que volvió en 1817, despejó la entrada y se llevó todos los objetos que encontró y pudo transportar. Como consecuencia de la construcción de la presa de Asuán en 1964 el Templo de Ramsés y el de Nefertari se desmantelaron para volver a ser reconstruidos en una zona próxima, 65 metros más alta y unos doscientos metros más alejada.
El templo tiene una altura de fachada de 33 metros y una anchura de 38 metros. En la fachada están esculpidas cuatro estatuas colosales de Ramsés II sentado en su trono con el nemes y la doble corona del Alto y Bajo Egipto. Cada estatua mide 22 metros de altura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.