Descripción
El Códice de Roda, Códice rotense o de Meyá es un manuscrito en latín de fines del siglo X (hacia 990) que incluye las Historias contra paganos de Paulo Orosio e importantes textos referentes a la historia de los reinos de Asturias, Pamplona y condado de Aragón, entre los que destacan las llamadas Genealogías de Roda. Se conoce con este nombre porque fue en la Catedral de Roda de Isábena (Ribagorza, Aragón) donde se conservó el códice desde el siglo XII hasta 1699.
El principal interés, por lo que a su contenido se refiere, es el de proporcionar información histórica de los siglos VIII a X sobre las dinastías navarro-aragonesas (Íñiga y Jimena) de reyes de Pamplona y condes de Aragón desde Íñigo Arista hasta Sancho Abarca. Gran interés tienen, asimismo, los textos que traslucen la procedencia de la historiografía andalusí, concretamente del historiador y geógrafo Al-Udri, que vivió en la Taifa de Zaragoza y escribió una obra histórica sobre ella.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.