Laberinto en tejido Kuna. Panamá

2.50 

El dibujo vectorial “Laberinto en tejido Kuna” contiene un diseño característico de este conocido textil del pueblo Kuna de Panamá. Es apto para utilizar como plantilla de estarcido (Stencil). Fácil de personalizar y muy eficaz para tus trabajos y decoraciones. Son, como todos nuestros documentos, ficheros vectoriales en formato .eps y editables desde todos los programas que soporten curvas bezier. Estos documentos se comportan de forma excelente también para herramientas de corte y están acabados finamente para reproducir en gran formato.

Descripción

La Mola es una forma de arte textil tradicional, hecho por la etnia kuna de Panamá y Colombia. Las molas son textiles cosidos en paneles con diseños complejos y múltiples capas usando una técnica de appliqué inverso. En el idioma kuna (dulegaya), mola significa «ropa» o «blusa».
Las molas se originaron con la tradición de la mujer kuna de pintar sus cuerpos con diseños geométricos, utilizando colores naturales disponibles. Luego de la colonización española y el subsequente contacto con los misioneros, los kunas empezaron a transferir sus diseños geométricos tradicionales en telas, primero pintándolos directamente, luego utilizando la técnica de apliqué en reversa. No se conoce con certeza cuando fue utilizada esta técnica por primera vez. Se asumen que las molas más antiguas tienen entre 150 a 170 años de antigüedad.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Laberinto en tejido Kuna. Panamá”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…