Descripción
Nadie sabe a ciencia cierta el origen de la cruz, sin embargo parece que su forma más vieja se encuentra en la cruz en movimiento o swástica hallada entre otros sitios en la India. Significa buena suerte. La cruz es considerada un signo universal. Los egipcios la llamaban ankh y era considerada una llave mágica que abría la frontera a la inmortalidad. Se puede encontrar cruces en culturas tan disímiles como la fenicia, la persa, la etrusca, la griega, la escandinava, la celta, la africana, la australiana, la china, la tibetana, la iroquesa, la navaja, la azteca, la maya, la inca y la aymara. Si bien la cruz es un gráfico aparentemente simple, en realidad está cargado de una complejidad sumamente intensa. Buscar todos los sentidos que tiene es como ingresar a una caverna oscura llena de caminos que se entrecruzan. Sus significados fluctúan en tres niveles: místico, filosófico y sociológico. Pitágoras decía que Dios hablaba con números y a ese lenguaje el filósofo griego le puso el nombre de matemática sagrada o ciencia de los principios. Al símbolo de la cruz lo relacionó con el número cuatro que representa el orden del mundo, las cuatro bases que forman el equilibrio de la creación.
Si deseas ver los modelos de esta colección y conocer sus significados, visita este enlace.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.