Descripción
La Estación de Atocha es la estación de tren más importante de Madrid. Fue inaugurada en 1851 bajo el nombre de Estación del Mediodía siendo la primera estación de tren de la capital. La estación ha sido remodelada y ampliada en varias ocasiones; las más importantes en 1888, cuando fue víctima de un grave incendio, y entre 1985 y 1992, momento en que fue necesario cuadruplicar su capacidad.
De 1888 data el proyecto que da el aspecto actual a la estación de Atocha, realizado por Alberto de Palacio Elissague (1856-1939), conocido arquitecto de la época por ser el autor del puente colgante de Portugalete. Mientras que Palacio se ocupó de la parte del diseño y decoración, un ingeniero francés, Henri de Saint-James concebía una gran nave de estructura de acero laminado que cubría vías y andenes. Era una gran carena de 48,76 metros de altura y 152 metros de longitud, estructurada según el «sistema de Dion», con un lucernario a lo largo de la cubierta que apoyaba sobre dos pabellones laterales. EL hecho de que no haya desaparecido hace que en Madrid se perpetúe uno de los ejemplos más conseguidos de la arquitectura de hierro procedente de la más avanzada técnica europea.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.