Descripción
Sobre el Backgammon
Se cree que el antecesor del backgammon pudo ser el Juego Real de Ur, encontrado durante unas excavaciones en la tumba de un rey sumerio en la ciudad mesopotámica de Ur, en el actual Irak.
Otros atribuyen el origen del backgammon a un juego de mesa del Antiguo Egipto conocido como Senet del que se tienen referencias gracias a las pinturas encontradas en la pared de una tumba de la dinastía III (2650 a.C.) y a los juegos encontrados en tumbas como la del faraón Tutankamon.
En Roma existía un juego constituido por una mesa y tres dados conocido como Ludus Duodecim Scriptorum (juego de las doce líneas), que con el paso del tiempo fue conocido con el nombre de Tabula (mesa). Se extendió rápidamente por todas las clases sociales, encontrándose múltiples referencias de este fenómeno. Suetonio, en su Vidas de los Doce Césares, describe el interés obsesivo que tenía por este juego el emperador Claudio, el cual llevaba siempre consigo un juego para entretenerse cuando se encontraba de viaje. Es probable que las legiones romanas jugaran también un papel importante en la expansión del juego (de hecho, en Gran Bretaña se empezó a conocer como «tablas»), pero perdió poco a poco su popularidad con la caída del Imperio.
En Asia, se jugó antes del siglo IX una versión llamada Nard que difería de la tabula principalmente en el uso de sólo dos dados. En China, se extendió con el nombre de T’shu-Pu, mientras que en Japón fue llamado Sugoroku.
El juego experimentó un renacimiento en Europa durante las Cruzadas, cuando los soldados llegaron a aprender una versión conocida como tawla por los árabes (y takht-nard, o simplemente nard en persa). A pesar de los numerosos intentos por parte de la Iglesia para prohibirlo, al considerarse el componente de azar contrario a sus postulados, el juego experimentó una gran difusión durante la Edad Media gracias a numerosas versiones como: la tavola reale en Italia, las tablas reales en España, tavli en Grecia , tavla en Turquía, tric trac en Francia, Puff en Alemania, y backgammon o tables en Gran Bretaña.
A pesar de la enorme popularidad que llegó a alcanzar el juego, no fue hasta 1743 cuando Edmon Hoyle publicó un breve tratado en el que se codificaron por primera vez las reglas del backgammon tal y como lo conocemos hoy en día.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.