Algunas
Notas sobre la Historia de la Esvástica
En el inglés y el alemán, la palabra Esvástica
se deriva del la palabra Sánscrita: Svatikah, la cual significa
"ser afortunado". La primera parte de la palabra, SVASTI,
puede ser dividida en dos partes: SU- (bueno; bien), y -ASTI- (es).
La parte -ASTIKAH solo quiere decir "ser". En la India, la
palabra se asocia a cosas favorables - porque significa "favorable".
En la India, las esvásticas al rotar contra ó a favor
de las manecillas del reloj, tienen diferentes significados. Debido
a su simplicidad, la esvástica ha sido usada, quizás independientemente,
por muchas sociedades de la humanidad. Una de las más antiguas
esvásticas conocidas fue dibujada en una cueva paleolítica
hace por lo menos 10,000 años. Más o menos hace 2,000
años, cuando el Budismo fue llevado a China desde la India, los
chinos también tomaron prestado la esvástica y su favorable
significado. En China, la esvástica es considerada ser un caractér
con la pronunciación de "wan" (en mandarín).
También se le considera ser equivalente a otro caractér
Chino con la misma pronunciación, el cual quiere decir "diez
mil; un número enorme; todo."El símbolo de la esvástica
ha sido usado por miles de años, prácticamente por todos
los grupos de seres humanos en el planeta. Las tribus germánicas
lo conocían como la "Cruz de Thor", y es curioso que
los Nazis no usaran ese mismo término, el cual se relaciona con
la historia alemana, y en vez de eso prefirieron "robar" el
término Indú de "esvástica". El símbolo
fue llevado a Inglaterra por los pobladores escandinavos de Lincolnshire
y Yorkshire, mucho antes de Hitler. Algo aún más interesante
es que el símbolo ha sido encontrado en templos judíos
de Palestina construidos hace más de 2000 años. Así
que Hitler usurpó (quizás inadvertidamente?), un símbolo
judío, al igual que Indú. En las Américas, la esvástica
fue usada por los americanos nativos del Norte, Centro y Sudamérica.
Según Joe Hofler, quien también hace mención al
Dr. Kumbari del museo de Urumqi en Xinjiang, China, los indo-arianos
germánicos viajaron a Europa alrededor de 2,000 A. de J.C. y
llevaron consigo el símbolo de la esvástica (o disco solar)
de su arte religioso en aquel tiempo - esto lo demuestran las excavaciones
de las fosas de Kurgan en las estepas de Rusia Rusia, y las fosas indo-arianas
en Xinjiang, China.
Fuente:http://www.falundafa.org