|
|
|
| Nombre oficial |
Belice |
| Localización |
17º 11' N - 88º 29' W |
| Superficie |
22.960 Km² |
| Población |
328.000 |
| Razas |
mestizos 49%, Criollos 25%, Mayas 10%, Garifuna 6% |
| Idioma |
Inglés (oficial) español y quiché |
| Religión |
Católica y protestante |
| Capital |
Belmopan |
| Gobierno |
Monarquía constitucional hereditaria, perteneciente a la Mancomunidad Británica de Naciones |
| Moneda |
Dólar de Belice (BZD) |
| Fiesta nacional |
10
de setiembre, Día de la Patria; 21 de setiembre, Día de la Independencia (1981) |
| |
Lema: Sub umbra floreo (lat) - Bajo la sombra yo florezco
Flor Nacional: La Orquídea Negra (Encyclia Cochleatum)
Arbol Nacional: El árbol de la caoba
(Swietenia Macrophilla)
Animal Nacional: El Tapir o Vaca de montaña (Tapirello Bairdii)
Ave nacional: el Tucán (Ramphastos Solfurantus) |
|
|
Enlaces en Internet |
|
|
| |
La
Bandera: El escudo de armas del país está sobre un
disco blanco, el disco está sobre un campo azul con bandas rojas
en el extremo superior e inferior. El rojo, blanco y azul de la bandera
de Belize simbolizan la unidad de la nación.
Origen del nombre: Belice es un país montañoso, con
tierras bajas pantanosas y selva tropical. De allí viene el nombre
Belice, proviene de una palabra maya que significa "agua fangosa".
|