La bandera nacional de Eslovaquia fue adoptada el 23 de junio de 1939 y se usó hasta 1945. No volvió a ser oficial hasta el 1 de marzo de 1990, aunque la independencia no llegaría hasta el año 1992.
El escudo en campo rojo, temprano con una cruz doble de plata montada en el pico central del grupo azul de tres colinas. El emblema nacional proporciona a un clave a entender la historia de una nación así como su carácter y el alma. Las tres colinas azules se sugiere como el panorama simbólico de Eslovaquia. A partir del tiempo inmemorial la gente de esta tierra miró las colinas y las montañas como su casa y refugio. Las colinas y las montañas de Eslovaquia han inspirado cuentos incontables y canciones populares, y de ellas se habla también en el himno nacional. La cruz doble es el símbolo de tres santos prominentes: San Benedicto - el padre del monasticismo occidental, así como San Cyrilo y San Methodius - dos hermanos bizantinos que hicieron apostolado en el pueblo eslovaco. Que los símbolos de los tres co-patronos de Europa sean idénticos al de una nación pequeña en el corazón de Europa habla para sí mismo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
©
2013 ENCICLOGRÁFICA es una iniciativa de SITOgraphics / Aviso
legal / Contacto
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||