|
|
|

|
|
Nombre
oficial
|
República de Palau (Beluu er a Belau) |
|
Localización
|
7º 30' 53.93" N - 134º 34' 57.07" E |
|
Superficie
|
458 km² (Trescientas cuarenta islas de origen volcánico y coralino) |
|
Población
|
22.000 |
|
Razas
|
Nativos palauanos, de origen melanesio, que representan más del 70% del total. |
|
Idioma
|
Inglés, palauano, japonés, angaur, tobiano y sonsoro |
|
Religión
|
Cristianos. Católicos 49,94%, protestantes 21,26% y adventistas del séptimo día 5,3%. |
|
Capital
|
Melekeok |
|
Gobierno
|
Gobierno constitucional bicameral, en asociación libre con los Estados Unidos. |
|
Moneda
|
Dólar (USD) |
|
Fiesta
nacional
|
1 de octubre (Día de Independencia, 1980) |
| |
Lema: Rainbow's End ("El final del arcoíris") |
|
|
Enlaces en Internet |
|
|
| |
La bandera de Palau fue adoptada en octubre de 1980, cuando las islas pasaron a ser un gobierno autónomo, y luego República autonoma (1 de enero de 1981). El círculo amarillo representa la Luna, símbolo de unidad, mientras que el fondo azul representa la independencia.
|