El
escudo heráldico que representa un león sobre fondo
blanco, del Pendón Real Leonés y por extensión
de la Bandera de León, aparece en época del Rey de León
Alfonso VI, en el año 1098. Este monarca usaba un sello con
el motivo heráldico citado; había aparecido en España
por primera vez la heráldica.
En el siglo XII, Alfonso VII de León ya empleaba pendones de
color púrpura con escudos heráldicos de leones en la
toma de Almería. Los Reyes Leoneses, Fernando II y Alfonso
IX, consolidaron el uso del león heráldico como signo
del monarca, de su familia y por extensión, de su Reino.
La lectura heráldica del escudo leonés es muy sencilla
(al ser el escudo mas antiguo de la Península, es uno de los
más primitivos también): el león es el animal
que representa la fuerza de un Rey, el color dorado del León
es el oro, el fondo blanco es la plata (oro y plata significan la
riqueza asociada a los monarcas) y el color púrpura es el color
del Imperio (era el distintivo de los emperadores romanos y es usado
por primera vez por Alfonso VII el Emperador), Aunque la capital del
Reino se llamase "León", como se ve, ello no tuvo
nada que ver en la formación del escudo heráldico citado
(entonces la ciudad se llamaba aún "Legionem" derivado
de Legisn militar).