|
|
|

|
|
Nombre
oficial
|
Islas Salomón |
|
Localización
|
9° 28' S - 159° 49' E |
|
Superficie
|
28.400 km2. Se compone de muchas islas. La distancia entre las islas más occidentales y oriental es de unos 1.500 kilómetros. |
|
Población
|
600.000 |
|
Razas
|
94,5% Melanesios 3,0% Polinesios |
|
Idioma
|
Inglés. Hasta 70 lenguas nativas están aun vivas. |
|
Religión
|
Cristianos. Anglicano 25%, católica romana 19%, Evangélica 17%, Metodista 11%, y la Adventista del Séptimo Día el 10%. |
|
Capital
|
Honiara |
|
Gobierno
|
Monarquía constitucional y tiene un sistema parlamentario de gobierno. La Reina Isabel II es la monarca y el jefe de Estado |
|
Moneda
|
Dólar de las Islas Salomón (SBD) |
|
Fiesta
nacional
|
7 de julio ( Día de la Independencia , de Reino Unido, 1978) |
| |
Lema: "Liderar es servir"
Animal nacional: el Cocodrilo y el Tiburón.
Figura: Nguzunguzu (Una cabeza tallada como mascarón de proa de sus canoas, un Dios, mitad hombre y mitad perro.) |
|
|
Enlaces en Internet |
|
|
| |
La bandera de la Islas Salomón fue adoptada oficialmente el 18 de noviembre de 1977 un año antes de la independencia de Reino Unido. Los cinco principales grupos de islas están representadas por las cinco estrellas. El azul representa el océano circundante, mientras que el verde representa la tierra. La franja amarilla es un símbolo de la luz del sol y de sus playas.La bandera de las Islas Salomón fue diseñada por un neozelandés que fue profesor de Artes Visuales en la Escuela King Georges VI en el período de 1974-1978.
|