|
Ley Orgánica
10/1982, de 10 de agosto (BOE nº195, de 16 de agosto),
reformada por Ley Orgánica 4/1996, de 30 de diciembre
(BOE nº315, de 30 de diciembre. Corrección de errores
en BOE nº61, de 12 de marzo de 1997). Estatuto de Autonomía
de Canarias.
Artículo 6º.
La bandera de Canarias está formada por tres
franjas iguales en sentido vertical, cuyos colores son,
a partir del asta, blanco, azul (Pantone Reflex Blue C)
y amarillo (Pantone
109 C).
Canarias tiene escudo propio, cuya descripción
es la siguiente: en campo de azul trae siete islas de plata
bien ordenadas, dos, dos, dos y una, esta última
en punta. Como timbre una corona real de oro, surmontada
de una cinta de plata con el lema "Océano",
de sable, y como soporte, dos canes en su color encollarados.
Decreto 157/1990, de 14 de agosto (BOC nº110, de 31 de agosto).
Corrección de errores: Decreto 27/1991, de 21 de
febrero (BOC nº32, de 11 de marzo). Normas de uso del escudo
de la Comunidad Autónoma de Canarias.
NORMAS GENERALES DEL ESCUDO.
1. Configuración del escudo. Original para impresiones
en color.
Gama de colores a utilizar tomando siempre como referencia
de color las especificaciones de la gama Pantone:
Azul Pantone 300 C [Fondo del escudo, mundo y gemas ovaladas
de la corona].
Marrón Pantone 139 C [Canes].
Oro Pantone 871 C [Corona].
Plata Pantone 877 C [Cinta, islas, collares de los canes].
Rojo Pantone Warm Red C [Forro y gemas romboidales de la
corona].
Negro Pantone Process Black C [Delineado del escudo, lema].
En las zonas de sombra se utilizará una trama de
un 25% [Islas, canes].
Para las imitaciones de impresión de oro y plata
se utilizará:
Oro Pantone 110 C.
Plata Pantone Cool Gray 5 C.
|