 |
El
escudo de Málaga
Por R. C. de 30 de Agosto de 1494, los Reyes Católicos concedieron
a Málaga su escudo de armas, cuya descripción dice así:
"La forma de la mesma ciudad e fortaleza de Gibralfaro con el corral
de los captivos en un campo colorado; e por reverencia de los bienaventurados
dos mártires San Ciriaco e Santa Paula, que en la dicha ciudad
fueron martirizados, mandamos poner su imagen de cada uno dellos en
par de las torres de Gibralfaro; e por la onrra del Puerto, le damos
las ondas de la mar; e por orladura de las dichas armas, nuestras devisas
que es el yugo e las flechas.
En los documentos de los Reyes Católicos y de Carlos I se le
da ya a Málaga el Título de Muy Noble. Felipe IV en 1640,
concedió el título de "Muy Le"Siempre denonada";
y por cimera de su escudo de armas una corona cívica, y la divisa
"La primera en el peligro de la libertad".
Por R. D. de 1.í de Enero de 1901, y por la noble y abnegada
conducta del pueblo malagueño con motivo del naufragio de la
fragata alemana de guerra ¯Gneisenau", se concedió
a Málaga el título de "Muy Hospitalaria".
Por R. D. de 28 de Febrero de 1922, y en prueba del Real aprecio a la
ciudad por la caritativa ayuda prestada a los soldados del Ejército
de África y sostenimiento de un Hospital para los mismos, se
concedió a el título de"Muy Benéfica".
http://www.malaga.es/ >
Diputación Provincial
http://www.ayto-malaga.es/ > Ayuntamiento de Málaga
http://www.webmalaga.com/tradiciones/heraldica/ > Escudos de los municipios
http://www.visitacostadelsol.com/ > El Portal de la Costa del Sol
La
Bandera de la Provincia de Málaga
No ha existido como tal hasta enero de 1978. La bandera que se adoptó
como representativa de ésta Provincia es la misma del Distrito
Marítimo de Málaga; a la que se le añadió
el Escudo de la Provincia en su parte central. Su forma y colores son:
Fondo blanco con el Escudo en el centro, y una cenefa azul celeste en
el contorno, de una anchura correspondiente a 1/5 de la altura de la
bandera.
Origen
del nombre: nacida a merced de los fenicios que la bautizaron con
el nombre de "Málaka" que significa factoría,
fábrica. |
|